Actividades para fomentar la creatividad en los niños con la papelería
A la hora de empezar a desarrollar las habilidades de los niños, uno de los aspectos más interesantes para desarrollar es la creatividad, ya que este puede ser el motor posterior para una fructífera carrera personal y laboral.
Hoy día, los profesionales mejor pagados son aquellos que desarrollan trabajo creativos. Las funciones creativas de cualquier proceso productivo dentro de una empresa es lo que más valor añadido aporta a la misma y por tanto donde los buenos profesionales se valoran más.
Por contra, aquellos trabajos que no requieren ninguna creatividad y pueden realizarse mecánicamente cada vez más corren el peligro de desaparecer en aras de la robotización en un futuro próximo.
Las papelerías aportan múltiples soluciones para desarrollar la creatividad de los niños sobre todo en edades muy tempranas.
En estos establecimientos se comercializan artículos que ayudan a fomentar la creatividad en todos los niveles sensoriales: vista, oido, olfato, tacto…incluso gusto.. con marcas tan de toda la vida como Alpino, Jovi, Fila, Giotto, Milan, Staedtler, Fixo, Dacs, Manley…
A nivel visual el principal vehículo de desarrollo es la pintura, que permite generar representaciones concretas de las ideas abstractas del niño en un camino creativo no exento del elemento estético. Pintar y dibujar desarrolla enormemente la inteligencia visual y espacial de una forma mucho más directa y sencilla que otras vías alternativas, como pueda ser la música.
Para ello en las papelerías hay todo un arsenal de soluciones que pueden se usadas por niños desde casi 0 años para fomentar su creatividad:
-Ceras blandas
-Ceras duras y ceras plásticas
-Lápices de colores
-Rotuladores
-Témpera
-Acuarela
-Pastas de modelado
Tacto: Pintar con los elementos anteriormente mencionados desarrolla enormemente el sentido del tacto y la psicomotricidad, ya que se requiere de una gran destreza para manejar un lápiz o un rotulador.
A estos elementos se suman otros como las cartulinas, el papel, el papel pinocho, el papel de seda, el papel charol, el cartón corrugado..que contribuyen a enriquecer de manera sustancial el abanico de sensaciones táctiles que el niño experimenta al crear.
Olfato: las pinturas, las temperas, los papeles..todos ellos dejan una poderosa impronta en el cerebro de muchas personas que cuando entran e una papelería y perciben estos olores. Una exclamación habitual es: ¡Que bien huele! Me recuerda a cuando era pequeño.
Por tanto , si desea fomentar la creatividad de sus hijos no deje de visitar HIPERoffice, donde encontrará, ademas de los artículos habituales de papelería, otros tantos con muchas más posibilidades en lo que a texturas, colores y superficies se refiere.
Comentar